
INTRODUCCIÓN AL ARTE












INTRODUCCIÓN AL ARTE
“La actividad artística parece situar al individuo en un mundo diferente. Cuando las satisfacciones estéticas se desarrollan, la persona pierde el sentido de la distancia y del tiempo, parece vivir en un universo sin espacio y sin tiempo que, cuando se contempla retrospectivamente, produce una gran satisfacción” -Elliot Eisner
El taller alienta a cada niño a expresar sus ideas, inquietudes y conocimientos, “estimulando el surgimiento y la manifestación de la vida que vive en él” en un ambiente de respeto y colaboración.
La expresión plástica ayuda a conocer más profundamente a un niño, tener un atisbo de su personalidad, sus intereses y sus emociones. Los niños pueden configurar mediante el dibujo, la pintura, la construcción, aquello que a veces no pueden expresar con palabras y que tiene que ver con sus sensaciones, ensoñaciones o percepciones existenciales: ¿Quién soy, qué hago aquí, qué es el mundo, qué siento?
Utilizando materiales como barro, agua, cajas de cartón, hilos o grandes superficies para pintar y dibujar, se generan dinámicas divertidas para acompañar a los niños en su impulso creativo.
Profesor del curso
ANA LAURA CONTRERAS
MAESTRA DE ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES
En 2012 se graduó de la Licenciatura en Artes Plásticas y Visuales. ENPEG “La Esmeralda”.
Ha tomado talleres de dibujo y pintura, talla en piedra, torno y técnicas de acabados, diseño de cerámica para joyería entre otros.
A demás, cuenta con un Diplomado Interdisciplinario para la Enseñanza de las Artes en la Educación Básica. Impartido por la Dirección de Desarrollo Académico del CENART y Dirección General para el Fortalecimiento Académico de la SEP 9ª Edición.
Desde 2009 ha participado en diversas exposiciones colectivas.