
JOYERÍA PARA NIÑOS








JOYERÍA PARA NIÑOS
La elaboración de joyas permite a los niños sumergirse en el proceso creativo y adquirir ciertas habilidades y técnicas prácticas.
También promueve y favorece ciertos fundamentos pedagógicos y emocionales, tales como el desarrollo de la motricidad fina, la resolución de problemas, la atención, concentración, liberación de estrés y el fortalecimiento del autoestima, entre otros.
Técnicas:
-
Nociones elementales para engarzar
-
Polímero
-
Macramé
-
Moldeado de Alambre
-
Trenzados
Profesor del curso
ADRIANA CAÑIBE
-
DIPLOMADO en “Educación Preescolar” por la Universidad Iberoamericana (UIA); octubre 1997 a septiembre 1998.
-
DIPLOMADO en “Filosofia para Niños” por la Federación Mexicana de Filosofía para Niños A.C.; marzo 1999 a junio 2000.
-
DIPLOMADO en “Cultura, creatividad y expresión artística en los niños” por el Centro Cultural Infantil La Vecindad; julio a diciembre 2002.
-
DIPLOMADO en “Currículum High Scope” por el Instituto High Scope de México; septiembre 2002 a julio 2003.
-
Profesora en el Departamento de Preescolar de la Escuela Moderna Americana (México, D.F.). A cargo de: “Taller de Cuento y Habilidades Auditivas” y “Taller de Expresión Corporal”. Agosto 1997 a junio 2001. Asistente en el “Taller de Juego Simbólico”, ciclo escolar 2001-2002.
-
Profesora a cargo del “Taller de Psicomotricidad” en el Jardín de Niños Kids Gales (anteriormente Kidsgarten en Cuernavaca, Morelos), septiembre 2001 a junio 2004. Guía del “Taller de Juego Simbólico” (Ludoteca) y “Taller de Cuento” a partir de agosto 2002.
-
Administradora y Directora General de KORU, Comercializadora e Importadora de cuentas y accesorios para la elaboración de Joyería (Cuernavaca, Morelos y México D.F.). A partir de Noviembre del 2003 hasta la fecha.
-
Maestra en múltiples Talleres de Joyería para niños y adultos en Cuernavaca, Morelos y México D.F. A partir de septiembre del 2005 hasta la fecha.